El taller comienza el 05/09/2025

Lugar: IESIC CC Siglo XXI La Viña. PL 15, 16 y 17

Tipo de evento: Taller

Taller culmina: 05/09/2025

Inscripciones hasta: 05/09/2025

Disponibilidad de cupos alta

Discusión

Colegio de Contadores Públicos del estado Carabobo
Instituto de Estudios Superiores e Investigación de las Ciencias Contables (IESIC)

Aprendiendo PYTHON 

¡Automatiza, Analiza y Potencia tu Carrera Profesional!

Python para Contadores y Profesionales Afines: Fundamentos y Automatización de Tareas




Fecha del taller: 5 de septiembre 

Hora8:30 am a 3:30 pm

Duración: 8 horas académicas




PONENTE:


Lcdo. Luis Orozco

El Profesor Luis Orozco Jerez es un profesional con una trayectoria académica y de liderazgo interinstitucional, caracterizada por su formación dual como "Licenciado en Educación Mención Matemática" con honor Cum Laude y "Abogado" por la Universidad de Carabobo. Complementa esta sólida base con un "Magíster en Matemática y Computación" y estudios de doctorado en Educación Matemática


Su carrera como Profesor Universitario en la Universidad de Carabobo ha sido acompañada por roles de alta responsabilidad, incluyendo la dirección de Tecnología, Información y Comunicación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) y la coordinación de la Cátedra de Introducción a la Matemática. Además, lidera la Unidad de Investigación en Educación Matemática (UIEMAT) de FACES UC como investigador y coordinador


El Profesor Orozco destaca por su habilidad para integrar la tecnología en áreas tradicionales. Ha sido tutor de trabajos de grado sobre la aplicación de la *Inteligencia Artificial* en la mejora de los procesos de auditoría y en la gestión contable. Su perfil innovador se consolida con patentes de invención para un Sistema de Control de Estudios y un Sistema para el Cálculo de Propiedades Termodinámicas, así como con la autoría de libros y capítulos especializados.




PERFIL DEL PARTICIPANTE:

Contadores, administradores, analistas financieros y profesionales que deseen potenciar su capacidad de análisis, automatización de procesos y gestión de datos a través de la programación. No se requieren conocimientos previos de programación.



OBJETIVO:

El curso de Python para contadores y afines tiene como objetivo principal capacitar a profesionales sin experiencia en programación para que puedan automatizar tareas, analizar datos y optimizar procesos. El plan de estudios cubre desde la instalación de Python y la configuración del entorno, hasta los conceptos fundamentales de programación, tipos de datos, estructuras de control de flujo (if, for, while) y colecciones de datos como listas y tuplas. La metodología se centra en la aplicación práctica, utilizando ejercicios específicos del ámbito contable para garantizar un aprendizaje relevante y aplicable a sus funciones diarias.


PLAN DE CONTENIDO A DESARROLLAR:

Módulo 1: Introducción a Python y Entorno de Desarrollo
  • ¿Qué es Python y por qué aprenderlo?
    • Visión general de las características del lenguaje (interpretado, de alto nivel, multiparadigma).
    • Aplicaciones prácticas en el mundo contable y de negocios (automatización de reportes, análisis de datos, conciliaciones, etc.).
  • Instalación y Configuración del Entorno
    • Guía paso a paso para la instalación de Python en sistemas operativos Windows, macOS y Linux.
    • Familiarización con el entorno de desarrollo integrado por defecto (IDLE).
    • Introducción a editores de código e IDEs populares como VS Code y PyCharm, con énfasis en su configuración básica para la ejecución de scripts.
  • Primeros Pasos en la Programación
    • Escribir y ejecutar el clásico programa "Hola Mundo".
    • Uso de comentarios para documentar el código de forma clara y profesional.

Módulo 2: Conceptos Fundamentales y Tipos de Datos Básicos

  • Variables
    • Declaración y asignación de valores a variables
    • Reglas de nomenclatura de variables y convenciones de estilo (PEP 8).
    • Reasignación y gestión de valores.
  • Tipos de Datos Básicos
    • Números: Manejo de enteros (int) y flotantes (float). Operaciones aritméticas fundamentales (+, -, *, /, %, **, //).
    • Cadenas de Texto (str): Declaración, concatenación, acceso a caracteres (indexación), segmentación (slicing) y métodos comunes (len(), upper(), lower(), strip(), replace(), split()).
    • Booleanos (bool): Valores True y False. Operadores lógicos (and, or, not) aplicados a decisiones contables.
  • Operadores
    • Aritméticos: (Ya cubiertos con números).
    • De Asignación: (=, +=, -=, *=, /=, etc.).
    • De Comparación: (==, !=, <, >, <=, >=) para validar condiciones.
  • Entrada y Salida de Datos
    • Función print(): Impresión de texto, variables y formato de cadenas (f-strings).
    • Función input(): Obtener datos del usuario desde la consola y conversión de tipos de datos.

Módulo 3: Estructuras de Control de Flujo: Decisiones y Repeticiones

  • Sentencias Condicionales (if, elif, else)
    • Sintaxis básica para la toma de decisiones.
    • Uso de elif para múltiples condiciones.
    • El bloque else para el caso por defecto.
    • Anidación de condicionales y aplicación de operadores lógicos en condiciones complejas.
  • Bucles (for y while)
    • Bucle for: Iteración sobre secuencias de datos (rangos, cadenas, listas). Uso de la función range().
    • Bucle while: Repetición basada en una condición. Control de bucles infinitos.
    • Sentencias de Control: break (terminar el bucle) y continue (saltar a la siguiente iteración).

Módulo 4: Estructuras de Datos (Colecciones): Listas, Tuplas y Diccionarios

  • Listas (list)
    • Declaración, acceso a elementos (indexación positiva y negativa) y segmentación (slicing).
    • Concepto de mutabilidad: Añadir, modificar y eliminar elementos (append(), insert(), remove(), pop(), del).
    • Métodos comunes de listas (len(), sort(), reverse(), count(), index()).
    • Iteración sobre listas con bucles for.
  • Tuplas (tuple)
    • Declaración, acceso a elementos y corte.
    • Concepto de inmutabilidad: Imposibilidad de modificar los elementos una vez creados.
  • Diccionarios (dict)
    • Declaración, acceso a valores mediante claves y mutabilidad.
    • Métodos comunes (keys(), values(), items()).
  • Conjuntos (set)
    • Declaración, operaciones de conjuntos (unión, intersección, diferencia).
    • Aplicación para eliminar duplicados de manera eficiente.
Nota: Si quieres practicar en vivo trae tu laptop


INVERSIÓN:

Contador Público solvente y estudiantes de pregrado $20 + IVA, a la tasa de cambio de la fecha de pago

Otros profesionales y contadores públicos no solventes: $40 + IVA, a la tasa de cambio de la fecha de pago


INSCRIPCIÓN Y FORMA DE PAGO:

Realice su pago con una transferencia, al Banco Banesco, Cuenta Corriente N° 0134-0428-314281013780; a nombre de: Colegio de Contadores Públicos del Estado Carabobo; RIF: J-07532170-7; correo electrónico: visadoelectronico@ccpcarabobo.org.ve; Valencia, Estado Carabobo, según el monto que corresponda en base a su status (Contador Público, Contador público insolvente, estudiantes, otros profesionales). El Contador Público solvente debe remitir al correo de iesic@ccpcarabobo.org.ve el certificado de solvencia emitido por la federación virtual.

1.     Registrarse en el sistema de eventos del Colegio (en caso de no estarlo), accediendo de esta manera al sistema SIGEVEN. 

2.     Ubica en la oferta académica el enlace correspondiente al curso o taller correspondiente. Selecciona la pestaña inscripción. 

3.     Complete sus datos y seleccione en forma de pago la opción "transferencia electrónica". Importante: Anote los datos de su comprobante de transferencia, indicando número completo de transferencia, nombre de su banco y la fecha de la transferencia. 

4.     Espere el correo electrónico de inscripción en el curso (es automático del SIGEVEN) y luego el correo electrónico de validación de su pago (es un proceso administrativo). 

5.     Le llegará su factura de manera electrónica a su correo que tiene en el SIGEVEN en sus datos personales. (Si aplica).

Nota 1: chequee bien los datos suministrados y las opciones seleccionadas antes de realizar la inscripción definitiva, por lo que recomendamos que una vez que ha decidido que es una factura de persona natural no se puede cambiar a persona jurídica, ya que una vez emitida la factura, la misma no podrá ser cambiada. Si es persona jurídica comunicarse con el teléfono 0412-1316306.


Nota 2: chequee bien la fecha del taller y su disponibilidad antes de realizar la inscripción definitiva ya que no hay devolución de dinero y si por alguna razón no podrá asistir al curso debe informarlo con 24 horas de anticipación para asignarle el dinero a la realización de otro curso o abono al RUAP y en caso contrario, de no avisar con tiempo, se le descontará el 50% del valor del curso.

 Cualquier duda o inconveniente relacionado con su inscripción puede comunicarse al correo: iesic@ccpcarabobo.org.ve o sei@ccpcarabobo.org.ve o llame al teléfono 0412-1316306.



INCLUYE:

- Material digital 
- Certificado digital avalado por Colegio de Contadores Públicos del Estado Carabobo




FRASE MOTIVADORA:

El crecimiento de la tecnología nos llevará a un escenario más ambicioso y lleno de desafíos

Tipo de usuarioEtapa hasta elInversiónIVATotal
Contador público solvente05/09/202520 Dólares16%23.20 Dólares
Estudiante pregrado05/09/202520 Dólares16%23.20 Dólares
Contador público insolvente05/09/202540 Dólares16%46.40 Dólares
Otros profesionales05/09/202540 Dólares16%46.40 Dólares
Ups! Debes registrarte o iniciar sesión en el sistema antes de inscribirte a este taller!
Datos de facturación
Datos de su inscripción
Yúju! Este evento es gratuito!
Qué suerte! Tienes un descuento de 100% que puedes usar en este evento!
Oh no! Las inscripciones para este tipo de usuario están cerradas!
Usted debe hacer una sola transferencia por este monto exacto
Credencial o constancia universitaria de estudiante (archivo JPG ó PDF no mayor a 500 Kb)
Datos del pago
Ey! Revisa las cuentas bancarias disponibles para pagos (se abrirá en nueva ventana).

Pago movil

¿Desde donde hará el pago movil?

Estos son los datos del pago móvil

El teléfono debe ser el registrado en la cuenta desde donde va a pagar.

"En este momento usted no debe haber realizado el pago móvil. En el paso siguiente se le darán los datos para realizar el pago móvil"

Información para hacer el pago
Banco Banco Plaza (0138)
Cedula/RIF J075321707
Telefono: 04128498309
Monto: Bs. {{ monto_pago_movil }}

Por favor, corrija el(los) siguiente(s) error(es):

  • {{ error }}

Verificar datos

Confirmación

Usted va a realizar un Pago Movil desde:

Numerico telefonico
{{ operador }} - {{ numero }}
Numero Cedula/RIF
{{ tipo }} - {{ cedula }}
Por un monto de
Bs.: {{ monto_pago_movil }}

Nota: EL número telefonico y el número de cedula deben ser del titular de la cuenta bancaria desde donde va hacer el pago movil

¿Desea continuar?

¡Es momento de hacer el Pago Movil!

Estamos preparador para verificar la operación. Realice el pago movil desde su banco preferido y por medio de la tecnologia que usted desee (APP de pago móviL, SMS, plataformade su banco). Luego que haga la operacion y reciba la confirmación de su banco debe presionar el boton ¡Ya realice el pago!

{{ textStatusPayment }}

Monto: {{ monto_pago_movil }}
Cedula/RIF: {{ tipo + cedula }}
Telefono: {{ operador + numero }}

Si no lo ha hecho, es momento de hacer el pago movil desde el telefono y cedula/RIF susministrado al telefono y RIF del Colegio en Banco Plaza.

Si ya lo hizo, verifique los datos desde donde hizo el pago movil, los cuales deben coincidir por los suministrados por usted.

{{ mensaje }}

Transferencia Bancarias: Banesco Corriente 0134-0428-3142-8101-3780

Colegio de Contadores Públicos del Estado Carabobo Rif: J-07532170-7

¡Importante! Este proceso solo aplica si usted ya tiene la factura emitida en la taquilla del Colegio de Contadores. (Si usted no tiene aún la factura emitida por el Colegio, le agradecemos no usar esta opción).