Iniciar sesión en SIGEVEN
Restaurar contraseña
- SIGEVEN»
- Evento
PROFA AUDITORÍA - Programa de Formación y Actualización de Auditoría Financiera - Módulo I - MAYO 2025

Lugar: IESIC CC Siglo XXI PL 15, 16 y 17 y ZOOM CCPCARABOBO
Tipo de evento: Taller
Taller culmina: 17/05/2025
Inscripciones hasta: 10/05/2025
Disponibilidad de cupos alta
Colegio de Contadores Públicos del estado Carabobo (CCPCarabobo)
Instituto de Estudios Superiores e investigación de las Ciencias Contables (IESIC)
Módulo I
Fecha inicio del módulo: 10 de mayo de 2025
Fecha finalización del módulo: 17 de mayo de 2025
Duración: 12 Horas académicas
Dos (2) sábados de: de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.
Lcda. Yohanna Elizabeth León Martínez
Coordinadora del Programa de Formación y actualización
Auditoría Financiera 2024, 2023, 2016, 2015. Contador Público Colegiado con más
de 18 años de experiencia en el Ramo Contable - Auditor Financiero, 8 años
experiencia en firmas reconocidas como KPMG en Venezuela, Especialista
Tributario, Avaluador Profesional Certificado por ASAPROVE/SUDEBAN, experta en
EXCEL Avanzado, Miembro del Comité de Auditoría del Colegio de Contadores
Público del Estado Carabobo.
Lcda. Ritxa M. Hernández P.
Abogada. Lcda. en Contaduría Pública. Maestría en Ciencias Contables. Coordinadora de la Unidad Técnica de Revisión (UTR). Coordinadora del Comité adherente de ética profesional del Colegio de Contadores Públicos del estado Carabobo. Profesora de FACES y de la FCJP-UC, Facilitadora del Instituto de Estudios Superiores de las Ciencias Contables (IESIC), Socia Hernández Pérez & Asociados.
Contadores Públicos colegiados y carreras afines que ameriten de conocimientos de auditoría financiera
MÓDULO I - DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORIA
FINANCIERA (NIAs 200, NICC 1)
- DEFINICIÓN DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
- OBJETIVO DE LA AUDITORÍA (NIA 200)
- RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR (NIA 240)
- EL CONTROL DE CALIDAD (NIA 220 - NICC 1)
- TÉRMINOS DEL ENCARGO (NIA 210): Aspectos a considerar para evaluar la aceptación de un encargo de auditoría. Ejemplos de un encargo de auditoría.
- COMUNICACIONES DENTRO DE LA AUDITORÍA
- CARTA DE MANIFESTACIONES: NIA 240, NIA 250, NIA 260, NIA 580: Aspectos a considerar en las manifestaciones de la gerencia al auditor. Ejemplo práctico
- CARTA DE REQUERIMIENTOS NIA 260: ¿Cómo comunicar efectiva y oportunamente los requerimientos de auditoría? Control de requerimientos. Ejemplo práctico
- CARTA DE LA GERENCIA, COMUNICACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN EL CONTROL INTERNO NIA 265, NIA 260: Aspectos importantes y forma de comunicación a la gerencia. Ejemplo práctico
- DIFERENCIAS DE AUDITORÍA ENCONTRADAS NIA 260: forma de comunicar a la gerencia, aspectos importantes. Ejemplo práctico
MÓDULO II - PLANEACIÓN DE LA AUDITORÍA (NIA 300)
MATRIZ DE PLANEACIÓN DE LA AUDITORÍA
·
VALORACIÓN DE LOS RIESGOS
·
CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y SU ENTORNO
·
IMPORTANCIA RELATIVA / MATERIALIDAD
·
EVALUACIÓN DE LAS INCORRECCIONES IDENTIFICADAS
·
EVALUACIÓN PARA DEFINIR LAS PRUEBAS SUSTANTIVAS
MÓDULO III - REVISIÓN Ó LEVANTAMIENTO PROCESOS DE LAS ENTIDADES - IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS - PRUEBAS DE CONTROLES
DOCUMENTAR LOS PROCESOS DE LAS DIFERENTES ÁREAS MAS IMPORTANTES:
·
VENTAS
·
COMPRAS
·
COSTO DE VENTAS
·
INVENTARIOS
·
CUENTAS POR COBRAR
·
CUENTAS POR PAGAR
MÓDULO IV - REVISIÓN DE ESPECIALISTAS - HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LAS PRUEBAS DE AUDITORÍA
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN EN FUNCIÓN DE LA AUDITORÍA
LIMPIEZA DE AUXILIARES
·
TABLAS DINÁMICAS
·
FÓRMULAS DE DÍAS
·
FÓRMULAS DE BÚSQUEDA
·
REVISIÓN DE LA CRONOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
·
TÉCNICAS DE MUESTREO
REVISIÓN DE DEBERES FORMALES / IMPUESTOS
REVISIÓN DE CUMPLIMIENTO LABORAL
PRUEBAS SISTEMA CONTABLE Y ADMINISTRATIVO
MÓDULO V - PRUEBAS SUSTANTIVAS EN LAS ÁREAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS (NIAS SERIES 500)
¿QUE ES UNA REVISIÓN SUSTANTIVA?
MUESTRA DE AUDITORÍA
· EFECTIVO - INVENTARIO
·
COSTO DE VENTAS
·
CUENTAS POR PAGAR
·
CUENTAS POR COBRAR
·
VENTAS
·
ACTIVO FIJO
·
GASTOS ACUMULADOS
·
GASTOS OPERACIONALES
MÓDULO VI - FORMACION DE OPINIÓN Y EMISIÓN DE INFORME (NIAS SERIES 700)
· REVISIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS REVELATORIAS
· REVISIÓN DE LA REEXPRESIÓN - DOCUMENTACIÓN
· FORMACIÓN DE OPINIÓN Y EMISIÓN DE INFORME DE AUDITORÍA
· TIPOS DE OPINIÓN
o _FORMACIÓN OPINIÓN LIMPIA
o _FORMACIÓN OPINIÓN CON SALVEDAD
o _FORMACIÓN OPINIÓN DESFAVORABLE (ADVERSA)
o _DENEGACIÓN (ABSTENCION) DE OPINIÓ
- TALLER INTEGRAL OPCIÓN A CERTIFICACIÓN
Contador Público solvente y estudiantes de pregrado $25 + IVA, a la tasa de cambio de la fecha de pago
Otros profesionales y contadores públicos no solventes: $40 + IVA, a la tasa de cambio de la fecha de pago
INSCRIPCIÓN Y FORMA DE PAGO:
Realice su pago con una transferencia, al Banco Banesco, Cuenta Corriente N° 0134-0428-314281013780; a nombre de: Colegio de Contadores Públicos del Estado Carabobo; RIF: J-07532170-7; correo electrónico: visadoelectronico@ccpcarabobo.org.ve; Valencia, Estado Carabobo, según el monto que corresponda en base a su status (Contador Público, Contador público insolvente, estudiantes, otros profesionales). El Contador Público solvente debe remitir al correo de iesic@ccpcarabobo.org.ve el certificado de solvencia emitido por la federación virtual.
1. Registrarse en el sistema de eventos del Colegio (en caso de no estarlo), accediendo de esta manera al sistema SIGEVEN.
2. Ubica en la oferta académica el enlace correspondiente al curso o taller correspondiente. Selecciona la pestaña inscripción.
3. Complete sus datos y seleccione en forma de pago la opción "transferencia electrónica". Importante: Anote los datos de su comprobante de transferencia, indicando número completo de transferencia, nombre de su banco y la fecha de la transferencia.
4. Espere el correo electrónico de inscripción en el curso (es automático del SIGEVEN) y luego el correo electrónico de validación de su pago (es un proceso administrativo).
5. Le llegará su factura de manera electrónica a su correo que tiene en el SIGEVEN en sus datos personales. (Si aplica).
Cualquier duda o inconveniente relacionado con su inscripción puede comunicarse al correo: iesic@ccpcarabobo.org.ve o sei@ccpcarabobo.org.ve o llame al teléfono 0424-4140412.
INCLUYE:
- Material digital
- Certificado digital avalado por Colegio de Contadores Públicos del Estado Carabobo
FRASE:
Con el tiempo, lo que hoy es difícil mañana es una conquista.
Tipo de usuario | Etapa hasta el | Inversión | IVA | Total |
---|---|---|---|---|
Contador público solvente | 10/05/2025 | 25 Dólares | 16% | 29.00 Dólares |
Estudiante pregrado | 10/05/2025 | 25 Dólares | 16% | 29.00 Dólares |
Contador público insolvente | 10/05/2025 | 40 Dólares | 16% | 46.40 Dólares |
Otros profesionales | 10/05/2025 | 40 Dólares | 16% | 46.40 Dólares |
Mensaje
Importante
Usted debe seleccionar el tipo de factura que será generado
Haga su selección ahora
Una vez seleccionado el tipo de factura NO se aceptan cambios de información
Mensaje
Factura personalizada a su nombre
Usted acepta que será generada una factura personalizada a su nombre y no se puede hacer cambios posteriores
Mensaje
Factura a nombre de empresa sin retención de ISLR o Iva
Usted deberá colocar de manera correcta y completa los datos para emitir la factura jurídica. Debe cancelar la totalidad del curso para poder inscribirse y en caso de aplicar retenciones puede enviarlas al correo iesic@ccpcarabobo.org.ve y la cuenta bancaria para hacerle su reembolso de retenciones.
Mensaje
“Usted desea factura jurídica y va a aplicar retención de islr o IVA.
Debe escribir al correo iesic@ccpcarabobo.org.ve informando los datos de los participantes y los datos de la factura a emitir para garantizar el cupo en el evento. Al realizar el pago, informarlo al mismo correo para proceder a facturar. Recuerde consignar las retenciones correspondientes.